Suelo soñar, a veces bueno, a veces malo

Suelo soñar, a veces bueno, a veces malo

Hay un tema de Frank T que me ha venido a la cabeza, «Suelo soñar». Y es que suelo soñar con fútbol de manera muy peculiar. Te dejo este sueño, y al final la canción de Frank T.

Soy el de la banda en un partido de reservas Southampton FC vs Brendfort, 2001

He soñado que jugaba un partido de fútbol, aunque no sé exactamente con qué equipo. Lo curioso es que el rival era mi antiguo club, el Southampton FC. Desde fuera, el el estadio parecía más amateur que profesional, pero al entrar era como si estuviera en el St. Mary’s Stadium, con su estructura original. La sensación era extraña, como si estuviera volviendo a un lugar importante pero diferente al mismo tiempo.

Empiezo el partido como jugador de campo, pero en un momento expulsan a nuestro portero y me toca ocupar su lugar. Me pongo los guantes y, de repente, todo parece natural, como si siempre hubiera sido portero, aunque sé que no tengo las habilidades necesarias para estar bajo los palos. Es como si algo externo me sostuviera, unas cuerdas invisibles que me mantenían ahí. El equipo contrario lanza varios tiros peligrosos: uno al larguero, otro a la cruceta y otro al poste. La gente comienza a ovacionarme como si hubiera hecho algo increíble, pero en realidad no he hecho nada, simplemente la suerte está de mi lado.

Más tarde, me toca sacar de puerta. Coloco el balón, le pego con todas mis fuerzas, pero apenas llega al borde del área. Aun así, el equipo rival recupera el balón, dispara fuera y el árbitro pita el final del partido. Entonces, para mi sorpresa, mis compañeros vienen corriendo, me levantan a hombros y me celebran como si hubiera sido el héroe del día.

Después, en el vestuario, trato de cambiarme, pero no encuentro mi ropa. Busco y rebusco, reviso el mismo lugar tres o cuatro veces y nada. Finalmente, cuando estoy a punto de rendirme, aparece justo donde ya había mirado antes. Es como si el sueño quisiera cerrarse de forma simbólica.

Al despertar, siento un alivio profundo. Me doy cuenta de algo importante: cuando estás en el fútbol profesional, es casi imposible valorar lo que estás viviendo. Siempre parece que lo mejor está por venir, pero, en realidad, para la mayoría, lo mejor es lo que ya estás viviendo. Te da la sensación de que siempre hay una escala superior, un techo más alto, pero muchas veces estás ya tocando tu verdadero techo, aunque no lo veas.

Este sueño me hace reflexionar sobre mi paso por el Southampton, que en su momento me dejó un sabor agridulce. Ahora veo que, aunque no fue como lo imaginaba, esa etapa tuvo su valor y me ayudó a ser quien soy hoy. Me recuerda que el éxito no está solo en lo que consigues, sino en cómo decides mirar hacia atrás y valorar lo que viviste. Cada etapa, incluso las que no parecen perfectas, tiene su lugar en el camino.

Mis libros

2 comentarios

  1. Xavier Martinez

    Bravo! y reflexiones muy acertadas.

    • Jazz

      Gracias por comentar. Doy por sentado que los sueños tienen que ser raros, pero cada vez los veo más cercanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *